MLB

Liga Nacional: Estos criollos dirán presente en Postemporada

Ya está todo definido. Los representantes de la Liga Nacional están completos y ya todos los equipos saben su contrincante en la Series del Comodín, la primera parte de la Postemporada 2025. Al igual que en la Liga Americana, en la mayoría de los conjuntos del Viejo Circuito hay venezolanos que buscarán ayudar a sus respectivas novenas.

Quince criollos dirán presente en los playoffs de las Grandes Ligas. Solo un equipo, Rojos de Cincinnati no tendrá representación nacional, sumándose a Yankees de Nueva York.

Hay que comenzar hablando del mejor récord del show, Cerveceros de Milwaukee, que además impuso un récord para la franquicia con 97 triunfos. Guiando a los lanzadores y con su madero, William Contreras es una de las principales figuras de la novena lupulosa y volviendo a ser uno de los mejores caretas de la Liga Nacional.

Si hay que mencionar otro nombre rutilante es el de Jackson Chourio. El presente y futuro de la organización, que destaca y es clave en todas las facetas del juego. En Wisconsin también hace vida Andruw Monasterio, el utility del equipo, importante en la parte final de la temporada regular.

Nos mudamos al Este de la Nacional para hablar de dos de los mejores lanzadores de la campaña y que fueron constantes para que Phillies de Philadelphia se llevara el banderín. Los zurdos Jesús Luzardo (15-8) y Ranger Suárez (12-8) formaron parte de una de las mejores rotaciones de MLB.

El catcher Rafael Marchán completa el trío venezolano en Philadeplhia, siendo el backup de J.T. Realmuto.

Te puede interesar: Liga Americana: Estos venezolanos dirán presente en Playoffs

El derecho Daniel Palencia y el prospecto Moisés Ballesteros serán los criollos que jugarán en octubre con Cachorros de Chicago. Palencia emergió como el cerrador del equipo con 22 candados puestos. Tuvo problemas físicos al final de la ronda, pero ya está listo para la acción.

Por su parte, Ballesteros demostró por qué es considerado parte del futuro de los oseznos con batazos de larga distancia.

Suscríbete ahora a BeisbolPlay y disfruta de la temporada más emocionante del béisbol venezolano e internacional.

La mayor cantidad de venezolanos está en la División Oeste. Dodgers de Los Angeles cuenta con el polivalente Miguel Rojas, capaz de jugar cualquier posición del cuadro y clave con su liderazgo en el club house.

A su vez, está el potente brazo de Edgardo Henríquez desde el bullpen.

Por último, hay que resaltar a los cinco integrantes de Padres de San Diego: Luis Arráez, Freddy Fermín, Elías Díaz, Bradgley Rodríguez y Robert Suárez.

La Regadera terminó líder en el departamento de hits en la Liga Nacional con 181, segunda mayor cantidad en todas las Grandes Ligas. Suárez a su vez, fue el que más rescates tuvo en el Viejo Circuito con 40, también segundo en todo el big show.

Es decir, 26 venezolanos, repartidos en 10 novenas tendrán la oportunidad de pelear por un anillo de Serie Mundial.

El pitcheo de Cardenales se quedó a las puertas de un juego sin hit

En un emocionante encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los crepusculares estuvieron a un paso de inscribir […]

VER MÁS

La Previa LVBP #1: Magallanes y Tiburones suben el Telón

Inicia una temporada más de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y con ello, en La Previa LVBP de BeisbolPlay […]

VER MÁS