Terminó la sexta semana de campeonato de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) y se cumplió así la mitad del calendario. Hay equipos sólidos en la punta, mientras que otros esperan tener una mejor segunda vuelta para meterse en la clasificación.
Pero más allá de los rendimientos colectivos, hoy hablaremos de las actuaciones individuales que desembocarían justamente en los premios que se otorgan año tras año. Aquí puedes leer este mismo ejercicio que se hizo la zafra anterior y que la mayoría se terminó dando.
Comencemos hablando sobre el último galardón que se da, pero si se quiere, el que más llama la atención: El Jugador Más Valioso.
Si hay un nombre que la mayoría diría hoy por hoy, sería el de Jadher Areinamo. El infielder de Tiburones de La Guaira ha hecho estragos durante la primera parte de la campaña y la prueba es su liderato en los principales departamentos ofensivos de la liga.
El muchacho de 21 años comanda los jonrones (12), remolcadas (38), anotadas (28), bases alcanzadas (86), SLG (.735) y OPS (1.149). Además, es tercero en hits con 42, tiene seis dobles, un triple y promedio de .359.
También hay que tomar en cuenta para este premio a Yonathan Daza de Leones del Caracas y Hernán Pérez de Caribes de Anzoátegui.
Te puede interesar: Jadher Areinamo está escribiendo su historia en la LVBP
Estos números de Jadher Areinamo también lo tienen como el principal candidato al Novato del Año. Los otros que pudieran darle pelea son su compañero de equipo Máximo Acosta, Yilber Díaz (Caribes de Anzoátegui) y Brainer Bonací (Leones del Caracas).
El Carrao Bracho
La LVBP es un torneo de bateadores, por lo que las buenas actuaciones de los lanzadores son escasas. En ese sentido, José Dávila, abridor de Águilas del Zulia luce como el principal candidato al Pitcher del Año.
El diestro de 23 años perteneciente a Cardenales de San Luis ha sido una de las cartas de Lipso Nava y Wilson Álvarez en la rotación rapaz. Tiene registro de 2-1 con efectividad de 2.40 y WHIP de 1.30 en 30 inning lanzados con 23 ponches.
Su compañero Andry Lara, Zac Grotz y Melvi Acosta seguramente tomarían votos también.
Regreso del Año
Este es un galardón que siempre trae polémica por los ítems que se deben tomar en cuenta. Es así, que tomando en cuenta el tiempo sin ver acción en la LVBP, así como su mejora de un año a otro, tenemos tres candidatos para el premio Luis Salazar.
El relevista Rafael Cova, el jardinero Rafael «Balita» Ortega y el utility Hernán Pérez.
Por último y no menos importante, hay que hablar de los dirigentes, ¿Quién sería el Mánager del Año?. Acá nos decantamos por Lipso Nava, por segundo año seguido. El piloto de Águilas del Zulia ha trabajado de gran manera un equipo que no tiene figuras rimbombantes como otros, sacando el máximo provecho de sus jugadores para estar primeros en la tabla.
No podemos dejar a un lado a Asdrúbal Cabrera, quien está debutando como estratega y tiene a Caribes de Anzoátegui metido en la clasificación para sorpresa de la mayoría. Asimismo, mencionar a Ozzie Guillén, quien si bien tiene un roster plagado de estrellas, debe saber manejar esos egos a diario.

