Dice jun refrán popular: Todo el que se va a ahogar, patalea». Eso fue lo que hizo Yankees de Nueva York en el tercer juego de la Serie Divisional ante Azulejos de Toronto, pero eso llegó a su fin la noche del miércoles, cuando los canadienses los enviaron a sus casas.
Así es como, se suma otra campaña sin lograr el objetivo para la franquicia más grande de las Grandes Ligas. Desde 2009 no se quedan con la Serie Mundial, pero ¿es esto un fracaso?
Se podría decir que sí, por todo lo que representa Yankees de Nueva York en el mejor beisbol del mundo. Desde 2009 no quedan campeones y por más que solo pueda lograrlo uno de 30 equipos, son muchos los factores para que no consigan el anhelado título.
La temporada regular fue un auténtica montaña rusa y aunque llegaron al último día con posibilidades de ser campeones de su división (94-68), costó llegar a ese día. Los Bombarderos del Bronx dependieron de los batazos de cuatro esquinas y el juego de detalles no era precisamente su especialidad.
En su octavo año como mánager, Aaron Boone volvió a quedar en deuda, aunque en esta zafra se puede decir que es cuando menos «culpa» tuvo. Trabajó con lo que la gerencia le dio y ahí también se deben apuntar las responsabilidades.
Por cierto, Boone aseguró en rueda de prensa, que no está despuesto a dar un paso al costado para el siguiente año. «Estoy bajo contrato. Creo en muchas de las personas en este equipo. Es difícil ganar la Serie Mundial, la he perseguido toda mi vida»», dijo en rueda de prensa.
Te puede interesar: Vladimir Guerrero Jr. se la tiene aplicada a Yankees de Nueva York
Brian Cashman y compañía confiaron en los experimentados Paul Goldschmidt y Cody Bellinger, en lugar de ir en la agencia libre pasada por jugadores como Anthony Santander o Alex Bregman, por ejemplo. De igual forma, no le ofrecieron un contrato a Gleyber Torres, para confiarle su lugar a Anthony Volpe o Chisholm Jr.
Eso por hablar de hace más tiempo en el calendario, pero si nos vamos a la fecha límite de cambios, tampoco trajeron piezas disponibles de calidad que pudieran ayudar a Aaron Judge y Giancarlo Stanton, por mencionar a sus dos principales figuras ofensivas.
Precisamente el capitán de Yankees de Nueva York fue uno de los primeros en dar la cara y asumir responsabilidades.
«No hicimos las pequeñas cosas, si no haces eso, el otro equipo lo aprovechará. Tuvimos muchas posibilidades todo el año. Es una lástima para los chicos que quizás sea su última vez vistiendo la camiseta a rayas y no poder jugar mucho tiempo con ella… Me decepcionó haberlos decepcionado a todo«, atizó Aaron Judge.
El Juez iniciará la próxima campaña con 34 años, uno menos que Gerrit Cole, quienes aún no saben lo que es ser campeones en MLB y son considerados de los mejores exponentes en su área en los últimos tiempos.
Será un largo camino hasta la primavera, donde la gerencia esperará ensamblar un mejor equipo para volver a la cúspide, algo que estuvieron cerca en 2024.
Con Max Fried, Carlos Rodón, Luis Gil, el novato sensación Cam Schlittler y el propio Cole cuando retorne, tienen una base de pitcheo importante. Faltará rodearlos con un mejor bullpen.