Aún cuando en horas de la tarde de este domingo no se han definido todas las posiciones, ya tenemos a los seis equipos que avanzaron a la Postemporada en la Liga Americana. Cinco de ellos tendrán al menos un representante en la fiesta de octubre y todos son claves en el andar de sus respectivas novenas.
Un total de once peloteros criollos dirán presente en estos playoffs, la mayoría de ellos con experiencia en esta instancia. Solo Yankees de Nueva York no tendrá representación de Venezuela.
Comencemos este paseo de los clasificados de la Liga Americana con una de las sorpresas, si es que cabe el término: Azulejos de Toronto.
La novena canadiense, quien en este momento pelea el banderín de la División Este, tendrá en su roster a Andrés Giménez y a Anthony Santander. Ambos llegaron para esta temporada, uno vía cambio y el otro desde la agencia libre.
Giménez se mantuvo como uno de los mejores jugadores defensivos y este año jugó más de lo habitual en la pradera corta. Con algunos problemas físicos no estuvo ni cerca de ser su mejor zafra, pero aún así tiene mucho para aportar.
Te puede interesar: Jackson Chourio volvió a hacer historia ¡Entérate!
Santander por su parte, recién volvió a la alineación después de estar más de tres meses en la lista de lesionados. Llegó como uno de los mejores agentes libres, pero le ha costado adaptarse a su nuevo equipo.
En esa misma División se metió como uno de los comodines Medias Rojas de Boston. Wilyer Abreu, vigente Guante de Oro y Carlos Narváez, uno de los candidatos a dicho premio esta zafra, fueron importantes para los patirrojos.
Si nos vamos a la División Central de la Liga Americana nos encontramos con Guardianes de Cleveland, que tuvieron un repunte final para el recuerdo.
Con los de Ohio hay dos venezolanos y están alrededor de la segunda almohadilla. Gabriel Arias y Brayan Rocchio dan seguridad defensiva y sus bates oportunos dieron triunfos claves a los liderados por José Ramírez.
Dicho repunte por poco deja fuera a la escuadra que lideró casi todo el año el Centro de la Americana: Tigres de Detroit.
Gleyber Torres fue una de las puntas de lanza. Primero como uno de los mejores camareros del circuito y luego con su madero ya probado en MLB y en en Postemporada. Este año el caraqueño llegó a mil hits y 500 remolcadas en Las Mayores. Su compatriota Keider Montero le acompañará en esta nueva travesía bengalí, ahora con una zafra de experiencia.
Por último, Marineros de Seattle cerró de mejor manera y además de dejar fuera a Astros de Houston, se quedó con el banderín del Oeste.
Todos los focos están claramente con Cal Raleigh, pero Eugenio Suárez, aunque no como esperaban, aportó su granito de arena en esta clasificación. Recientemente, Geno igualó su mejor registro y el de un venezolano en la historia en el departamento de cuadrangulares con 49.
Eduard Bazardo y el infielder Leo Rivas completan la legión criolla para esta Postemporada. El relevista tiene 5-0 con efectividad de 2.42 em 78.0 IP. Clave en el bullpen de los nautas.