MLB

Eugenio Suárez entró en un selecto club de poder venezolano

Eugenio Suárez tiene entre ceja y ceja los 50 jonrones en la presente temporada y cuando resta poco más de un vez, parece bien encaminado. Por segunda vez en su carrera superó los 40 bambinazos y eso hizo que por cuarta vez remolcara más de cien carreras.

Geno pegó su quinto vuelacerca con Marineros de Seattle, aumentando su ritmo, algo lento para lo que se esperaba.

Su jonrón 41 del año sirvió para voltear momentáneamente el compromiso ante Padres de San Diego. Suárez remolcó a los dos compañeros que encontró en circulación para llegar a 15 fletadas con los nautas.

De esta manera, Eugenio Suárez está teniendo su segunda campaña con cien o más impulsadas y 40 o más cuadrangulares, algo que pocos venezolanos han hecho en el mejor beisbol del mundo.

El nativo de Ciudad Piar se unió a Andrés Galarraga (3), José Miguel Cabrera y Ronald Acuña Jr. (2) como los únicos nativos con múltiples zafras de 40 estacazos y un centenar de remolcadas.

Galarraga fue el primero en tener un certamen de esta índole en el año 1996 cuando tuvo lideró la Liga Nacional con 47 jonrones y todo el show en impulsadas con 150. El Gran Gato repitió dicho hito en las siguientes dos campañas.

Suscríbete ahora a BeisbolPlay por solo $19.99 y disfruta de la temporada más emocionante del béisbol venezolano e internacional.

Por su parte, Miguel Cabrera también dio 40 o más vuelacercas y llevó cien carreras al plato o más en las temporadas 2012 y 2013. Es importante recordar que la del 2012 fue su zafra de la Triple Corona.

A su vez, Ronald Acuña lo hizo en 2019, un año después de haber ganado el Novato del Año y luego en luego en 2023 con 41 jonrones y 106 remolques. Hay que destacar que ahí inauguró el club 40-70 y se alzó con el Jugador Más Valioso.

Al igual que el sabanero, Eugenio Suárez también terminó la campaña 2019 con más de 40 batazos de vuelta completa y más de cien impulsadas. De hecho, sus 49 jonrones de ese año son la máxima cantidad para un venezolano en una temporada.

Te puede interesar: Máximo Acosta se metió en la historia de Grandes Ligas ¡Entérate!

Ese récord parece estar por romperse y por él mismo, Está a ocho conexiones de igualarlo y a diez de imponer un nuevo registro, cuando queda más de un mes del calendario de la ronda regular. De lograrlo, se convertiría en el primer criollo en llegar a 50 jonrones en la gran carpa.

Por último, hay que hacer mención a Salvador Pérez, quien es el otro venezolano con un certamen de 40 bambinazos (48) y cien RBI (121). Lo hizo en 2021 cuando lideró ambos departamentos en todas las Grandes Ligas. Con todo y eso, fue apenas séptimo en el MVP.

 

El pitcheo de Cardenales se quedó a las puertas de un juego sin hit

En un emocionante encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los crepusculares estuvieron a un paso de inscribir […]

VER MÁS

La Previa LVBP #1: Magallanes y Tiburones suben el Telón

Inicia una temporada más de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y con ello, en La Previa LVBP de BeisbolPlay […]

VER MÁS