Al parecer Máximo Acosta solo sabe dar jonrones y para nada es algo negativo. El penúltimo criollo que arribó a las Grandes Ligas solo ha dado batazos de cuatro esquinas desde su ascenso y en Marlins de Miami se frotan las manos con ello.
El trío de estacazos metieron al infielder en la historia del big show y puso su nombre como el primer venezolano en conquistar la hazaña que contaremos a continuación.
Máximo Acosta pegó cuadrangular en el octavo episodio de la jornada el lunes ante Bravos de Atlanta. Esa rayita fue al diferencia para que los peces se llevaran la victoria 2×1 y también sirvió para un importante hito en MLB.
Acosta se voló la barda por tercera vez desde su debut el 18 del presente mes. La curiosidad es que sus tres bambinazos son los tres hits que ha dado hasta ahora, algo que desde el nacimiento del juego solo habían logrado cuatro peloteros.
El primero en hacerlo fue Ed Sanicki en 1949 con Phillies de Philadelphia. El jardinero lo hizo en sus primeros cinco encuentros.
Alfonso Soriano lo hizo entre 1999 y 2000, para darle más color al hecho. El dominicano debutó en septiembre del 99 con Yankees de Nueva York y en su sexto choque, entró como emergente en el undécimo para darle el triunfo a los del Bronx con jonrón.
Sus dos siguientes imparables, también jonrones, llegarían en el 2000 y de manera seguida los días 8 y 9 de abril.
Te puede interesar: Un nuevo bigleaguer criollo: Máximo Acosta
Keith McDonald, tres meses después del dominicano pasaría a ser el tercero en lograr dicha hazaña. El receptor de Cardenales de San Luis se voló la barda para sumar sus primeros tres cuadrangulares en MLB. El 4 y el 6 de julio, para dar el tercero el 15 del mismo mes.
Antes de Máximo Acosta, el quisqueyano Rodolfo Castro se unió a esta selecta lista en 2021. En ese entonces, el infielder de Piratas de Pittsburgh dio su primer hit (HR) el 9 de julio, para posteriormente volarse la barda en ocasiones el 11 del mismo mes.
El primer venezolano en hacerlo
Como ya vimos, el caraqueño es el primer criollo en lograr esta gesta y es le tercer latino. Sus tres conexiones han sido en el loan Depot Park de Miami y cada una ha ido en dirección a las tres zonas de los jardines.
Asimismo, hay que mencionar que Acosta se unió a Magglio Ordoñez, Jesús Montero y Willson Contreras, como los venezolanos con tres jonrones en sus primeros seis cotejos.