Eugenio Suárez y Salvador Pérez iniciaron la temporada 2025 de las Grandes Ligas con la mira fija en par de registros cada uno. En este primer mes, aunque han estado algo lentos, ambos están encaminados a dichas marcas.
El antesalista de Cascabeles de Arizona tuvo una noche épica durante el fin de semana al despachar cuatro cuadrangulares ante Bravos de Atlanta. Esto, entre otras cosas lo metió en la historia de MLB como el segundo latino con poker de vuelacercas en un juego.
De igual forma, Eugenio Suárez se puso a dos pasos de Bob Abreu y cada vez más cerca de los 300 bambinazos en el show. El «Comedulce» dio 288 batazos de vuelta completa en 18 años y «Geno» acumula 286 en 12 zafras, contando esta.
El ritmo y la edad da para pensar que «Bolibomba» superaría los 3oo HR este mismo año.
Ese mismo número es perseguido por Salvador Pérez. El careta solo ha conectado dos jonrones en lo que va de campaña, pero es sabido que cuando se prende, se prende. Salvy tiene 275 en 14 temporadas, siendo el catcher criollo con mayor cantidad en la historia.
Al momento de llegar a los 300 cuadrangulares, Salvador será apenas el octavo careta en alcanzar y pasar dicho registro. Se uniría a Mike Piazza (427), Johnny Bench (389), Carlton Fisk (376), Yogi Berra (358), Gary Carter (324), Lance Parrish (324) e Iván Rodríguez (311).
Eugenio Suárez y Salvador rumbo a un selecto grupo
Solo 10 venezolanos en la historia han podido superar los 200 jonrones y apenas dos han llegado a los 300, número que salvo una catástrofe, los nativos de Valencia y Puerto Ordaz.
Miguel Cabrera es el criollo líder en este apartado con 511, mientras que Andrés Galarraga pegó 499.
Suárez y Pérez superarían a Maggio Ordoñez (294) y Bob Abreu (288). El resto del top 10 lo integran
7. Antonio Armas (251)
8. Víctor Martínez (246)
9. Carlos González (234)
10. José Altuve (233).