Luego de dos años Jesús Luzardo volvió a lanzar en una postemporada. Para su mal y el de Phillies de Philadelphia cargó con la derrota, pero aún así tuvo una muy buena presentación. Quizás, decisiones del cuerpo técnico pudieron ser claves en la segunda caída del equipo.
El zurdo salió para la séptima entrada y recibió hits consecutivos para culminar su accionar. Esos dos corredores anotaron y cayeron en su cuenta luego de que Orion Kerkering no pudiera apagar el fuego.
Antes de eso, Jesús Luzardo había ponchando a cinco, solo había recibido un hit y había otorgado un boleto en seis entradas. Fueron cinco episodios seguidos retirados por la vía rápida para mantener la pizarra igualada a cero.
Pero, mientras él estaba intratable, su ofensiva no pudo responder y solo había pegado un sencillo. Lo sonó Edmundo Sosa en el quinto capítulo.
Te puede interesar: Jackson Chourio, una vez más, hizo historia en Postemporada
La toletería de Dodgers de Los Angeles explotó en el séptimo con cuatro carreras (dos a la cuenta del peruano con raíces venezolanas) y la misma cantidad de inatrapables, sumados a un boleto.
Muchos consideran que Ron Thomson no debió abrir el inning siete con el siniestro con la tercera vuelta de la alineación contraria. Esa no sería la única decisión cuestionable.
Los cuáqueros se acercaron. En el octavo Trea Turner empujó a Max Kepler, en el noveno tramo. J.T. Realmuto impulsó a Alec Bohm con doble y Nick Castellanos hizo lo propio con tubey. Ahí llegó el momento que decidió el duelo.
Bryson Stott intentó sacrificarse, pero Castellanos fue out en tercera para prácticamente acabar con la aspiraciones de al menos igualar. Seguidamente Harrison Bader dio hit, pero Alex Vesia dominó a Max Kepler y después Roki Sasaki puso el candado retirando a Trea Turner con rodado a segunda.
Jesús Luzardo se metió en la historia
Jesús Luzardo estuvo dominante, pero por cuestiones del beisbol salió derrotado, aunque con una salida de calidad. Parte de eso es gracias a los 17 bateadores que retiró de manera seguida. Desde el primer capítulo hasta el sexto.
Esa es la segunda seguidilla más extensa en un compromiso de postemporada en la historia de Philadelphia desde que Roy Halladay retiró a 21 contrarios consecutivos en el juego 1 de la Serie Divisional de 2011. Informó Sarah Langs.
Langs también señaló que Blake Snell y Jesús Luzardo fueron la segunda pareja de abridores en permitir un hit o menos cada uno en las primeras seis entradas del mismo juego de postemporada desde que lo hicieron Woody Williams y Brandon Backe en 2004.