MLB

Jesús Luzardo logró algo que solo había hecho Johan Santana

La capacidad de sobreponerse a no comenzar con el pie derecho algún juego es una de las facultades de Jesús Luzardo. A pesar de haber permitido cuatro carreras en el primer episodio la noche del jueves ante Mets de Nueva York, estuvo intratable en los siguientes ocho episodios, terminó ganando y ponchando a una decena para unirse a Johan Santana entre criollos.

Después de recibir las cuatro rayitas producto de cinco hits en la primera entrada, el escopetero no dejó que los próximos 21 bateadores llegaran siquiera a primera. En total retiró 22 al hilo.

De esos 21, nueve fueron por la vía del ponche para alcanzar los 200 en la temporada, la segunda de su carrera con 200 o más recetados. De esta manera, Jesús Luzardo se unió a Johan Santana como los únicos zurdos venezolanos con dos campañas o más con mínimo 200 ponches.

La primera vez que Luzardo llegó a dicha cifra fue en la zafra 2023 cuando vestía el uniforme de Marlins de Miami. En aquella ocasión llegó a 208, lo que obviamente es su tope. Un número que podría romper este año. Le quedaría como mínimo una apertura más.

Te puede interesar: Pablo López podría llegar a esta gran cifra en sus próximas salidas

El Gocho de Tovar tuvo cinco temporadas por encima de 200 ponches. Del 2004 al 2008 recetó a mínimo dos centenas de rivales, las primeras cuatro zafras con Mellizos de Minnesota y la del 2008 con Mets de Nueva York.

El tope de Johan Santana fueron 265 en 2004, cuando ganó su primer Cy Young y estuvo a nada de obtener la Triple Corona, que posteriormente ganaría en 2006.

La mayor cantidad de certámenes con 200 o más abanicados la tiene Félix Hernández con seis, entre 2009 y 2014 con un techo de 248.

Carlos Carrasco (3), Anibal Sánchez (2), Carlos Zambrano (2), Pablo López (1), Germán Márquez (1) y Eduardo Rodríguez (1) son los otros venezolanos con campañas de 200 ponches.

Suscríbete ahora a BeisbolPlay y disfruta de la temporada más emocionante del béisbol venezolano e internacional.

Actualmente, Jesús Luzardo es líder en aperturas del show y sus 14 lauros son la mayor cantidad de su carrera. De igual manera, hay que decir que tiene 17 salidas de calidad, igualando su mejor registro obtenido en 2023.

El peruano de raíces venezolanas, junto a Ranger Suárez y Cristopher Sánchez, hacen que la rotación de los cuáqueros sea una de las más temidas de Grandes Ligas y la prueba es que cada se apuntó un triunfo en esta serie de cuatro ante un rival directo como Mets de Nueva York,

El pitcheo de Cardenales se quedó a las puertas de un juego sin hit

En un emocionante encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los crepusculares estuvieron a un paso de inscribir […]

VER MÁS

La Previa LVBP #1: Magallanes y Tiburones suben el Telón

Inicia una temporada más de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y con ello, en La Previa LVBP de BeisbolPlay […]

VER MÁS