Eugenio Suárez quiso salir de eso rápido. Inició la jornada del viernes a dos cuadrangulares de la importante cifra redonda y aprovechó enfrentar al peor equipo del béisbol para lograr la histórica hazaña.
El slugger criollo ha dado tres jonrones y remolcado nueve carreras a Rockies de Colorado en 2025.
Una noche que quedará para siempre en la memoria de Eugenio Suárez. Sus dos batazos de vuelta completa significaron llegar a 300 de por vida en las Grandes Ligas.
Con estas dos conexiones pasó a ser el tercer venezolano con tres centenas o más de jonrones en las Mayores. Sin dudas debe tener un sabor especial para él al unirse a dos de sus idolos: José Miguel Cabrera y Andrés Galarraga.
Miggy disparó 511 en 21 temporadas, mientras que el «Gran Gato» sacó 399 bolas del parque en 19 zafras. Cabrera lo hizo con Marlins de Miami (138) y Tigres de Detroit (373).
Por su parte, Galarraga los consiguió con Expos de Montreal (115), Rockies de Colorado (172), Bravos de Atlanta (72), Gigantes de San Francisco (19), Cardenales de San Luis (10), Rangers de Texas (10) y Angelinos de Los Ángeles (1).
Eugenio Suárez entre dos gigantes
El nativo de Ciudad Piar está disputando su duodécima campaña en el Big Show. Eso quiere decir que alcanzó dicha cifra primero que Galarraga, pero después que Cabrera.
Miguel los dijo en 10 temporadas y Galarraga los sonó en 14 torneos.
Geno ha vestido cuatro uniformes en la gran carpa, siendo el de Rojos de Cincinnati con el que más corrió las bases (189). Le siguen Cascabeles de Arizona (54), Marineros de Seattle (53) y Tigres de Detroit (4).
Te puede interesar: Serie entre Padres de San Diego y Dodgers de Los Ángeles echa chispa.
Eugenio Suárez tiene muchas posibilidades, si sigue con ritmo de meterse en el top 10 de los tercera base con más vuelacercas en la historia. El líder es Alex Rodríguez con 696 y el décimo es Craig Nettles con 390.