Si nos ponemos a ver, casi nunca hay temporada muerta en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Siempre hay movimientos para destacar mientras se juegan las Grandes Ligas y otras ligas en el mundo. Siempre hay figuras destacadas y en este momento no hay excepción. Elvis Andrus y Navegantes del Magallanes son protagonistas.
Durante la tarde del martes se llevó a cabo la rueda de prensa de presentación de Federico Rojas como nuevo gerente del equipo más popular del país. Entre las varias cosas que dijo, mencionó sobre su acercamiento presencial con cada elemento de la nave turca en Estados Unidos, México y otras latitudes.
Hubo un nombre que destacó en las preguntas y respuestas: Elvis Andrus. El torpedero oficializó su retiro en las Mayores en 2024 luego de 15 campañas. Con respecto a la LVBP, ha dicho reiteradas veces que desea volver para retirarse ante su fanaticada y familiares, pero con algunas condiciones.
«Si la temporada que viene Robinson Chirinos es el mánager, vuelvo a Venezuela para retirarme también con el uniforme del Magallanes. Soy muy magallanero de corazón y no me he retirado oficialmente en mi país». Elvis Andrus.
En ese sentido, el nuevo gerente general de Navegantes del Magallanes comentó que tener a Andrus en la zafra 25-26 sería positivo para todos en el equipo y para la liga.
Vea los juegos del Spring Training, Liga Japonesa de Beisbol y la temporada 2025 de las Grandes Ligas por 1Baseball a través de BeisbolPlay. Disponible para América excepto: Canadá, Estados Unidos y México.
«Con Elvis Andrus no hemos tenido conversaciones, pero las vamos a tener. Es una de nuestras figuras y hay que valorar que estuvo aquí jugaba todos los días en Texas. Si se dan las cosas, todos los elementos, Elvis puede tener un «last dance» en Venezuela», sentenció Federico Rojas.
Elvis Andrus en la LVBP
Hay que recordar que Andrus debutó primero en la pelota criolla y a los meses se estrenó en la gran carpa con 20 calendarios.
Elvis Andrus disputó tres temporadas en la LVBP con los eléctricos, la última fue la 12-13, cuando ayudó a conquistar el título ante Cardenales de Lara en siete juegos. 24 años tenía para entonces y ya sumaba cuatro zafras en MLB.