EL ABRIDOR
El comienzo de la agencia libre solo ha dado un nombre de peso: Josh Naylor con los Marineros de Seattle. Pero lo que si ha sido mas activo y quizás mas sorpresivo son los cambios de jugadores. Cuando aún se comentaba el traspaso de Taylor Ward por Grayson Rodríguez entre Angels y Orioles, ayer se dio otro mas controversial.
Los Mets de New York y los Rangers de Texas rompieron la tranquilidad dominical: Marcus Semien por Brandon Nimmo.
Cada uno con sus motivaciones, el trueque solo dejará satisfechos a las aficiones de cada equipo hasta ver su utilidad en las próximas campañas.
Veamos:
SALARIO
Nimmo, de 32 años, recibirá 102,5 millones de dólares durante las próximas cinco temporadas. Semien, de 35, recibirá 72 millones de dólares durante las próximas tres campañas.
Los Mets se deshicieron del contrato de Nimmo, lo que dejará espacio para el de Semien, y tienen varias opciones para reemplazar a Nimmo en los jardines.
Texas tenía una plantilla envejecida con una gran inversión en algunos jugadores. El equipo busca recortar la nómina. Si bien este acuerdo implica más dinero a largo plazo, reduce la factura anual y añade un bateador potente a los jardines, algo muy necesario.
OFENSIVA
Al menos la temporada pasada, Nimmo fue el jugador ofensivo más productivo, con un promedio de bateo de .262 con 25 jonrones y un OPS de .760. Semien bateó .230 con 15 jonrones y un OPS de .669, el más bajo de su carrera. Pero el canje se debió en parte al deseo de los Rangers de cambiar su química y al objetivo de los Mets de mejorar su prevención de carreras.
DEFENSA
Semien obtuvo una buena calificación en la segunda base según las principales métricas defensivas como para ganar un Guante de Oro en 2025, y el presidente de operaciones de béisbol de los Mets, David Stearns, ha hablado desde el final de la temporada sobre mejorar la defensa de su equipo. Nimmo ha decaído en las últimas temporadas y ya no se le considera un defensor destacado en el jardín izquierdo.
VALOR
Nimmo tuvo un WAR de 2.9 la temporada pasada, el segundo más alto entre los jugadores de la Liga Nacional cuya posición principal era el jardín izquierdo. Nimmo se encuentra entre los 10 mejores de la franquicia en varias categorías ofensivas luego de 14 años.
También se ganó la aprobación de la afición de los Mets por correr a primera base con bases por bolas y siempre encontrar maneras de mejorar.
Por su lado, Semien, de 35 años, ya no es el bateador de antes, pero su alcance, según Baseball Savant, se mantuvo en la élite el año pasado, y en la liga es respetado por su gran esfuerzo y su increíble resistencia. Históricamente, es el segunda base con mas jonrones en una temporada con 45 y en tres ocasiones fue Top 3 en premio MVP.
Nimmo es dos años más joven, pero su
contrato también es dos años más largo,
así que eso es una gran parte del
problema para Nueva York: ¿Tres años
de Semien o cinco años de Nimmo?
Nimmo podría ser bateador designado al
final de ese periodo, y en una plantilla
que ya cuenta con Juan Soto y que
podría traer de vuelta a Pete Alonso, ese
simplemente no era un futuro viable.
Texas podría conseguir al mejor jugador
ahora mismo, y también podrían mirar
con nostalgia a los Mets en 2029 y 2030.
VERSUS
SILVINO BRACHO VS PORFIRIO ALTAMIRANO / JOSÉ SOLARTE
Las Águilas del Zulia podrían ver caer uno de sus récords en los próximos días. Se trata del lanzador con mas juegos salvados en la franquicia. Silvino Bracho está a solo un rescate de igualar a Porfirio Altamirano y José Solarte. Èstos dos últimos poseen el registro con 58 salvamentos. Bracho los escolta con 57 por lo que es cuestión de días que pueda igualarlos y luego superarlos.
La novena zuliana anda en buen momento lo que le brinda oportunidades de rescates.
Los tres han sido lanzadores de herramientas distintas y llegaron a esa cifra por vías poco comunes entre si.
El nicaraguense Altamirano solo lanzó durante seis temporadas con las Águilas pero en tres de ellas sumó 43 de sus 58 rescates, con un tope de 20, que por muchos años fue el récord en la liga. Altamirano lanzó entre 1979-80 y la 84-85. Tuvo la particularidad que en su primera zafra fue utilizado como abridor. Sumó 11 aperturas y 80 innings.
Por su lado, Solarte, lanzó entre 1987 y 2004 durante 17 campañas, 15 de ellas con el Zulia. Al igual que Altamirano también tuvo su tiempo como abridor. Un total de 41 de sus 58 salvados los consiguió en tres zafras.
Finalmente, Bracho espació su cantidad de rescates en 10 temporadas. Algunos años estuvo limitado por su estatus de ligamayorista. Ha tenido dos temporadas con 10 o mas rescates. En la actual ya suma siete.
Bracho y Altamirano han sido los mas dominantes entre los tres lanzadores. Bracho tiene la ventaja de que aún puede seguir mejorando sus números. Eso si, el actual cerrador de las Águilas esta lejos del líder de todos los tiempos en la LVBP (Richard Garces 124). Lo que si puede es aspirar a entrar al too 10 de la liga. Actualmente se ubica en el puesto 13 a solo cinco rescates del décimo puesto.
SILVINO PORFIRIO SOLARTE
JL 174 144 305
JI 0 17 16
G 11 24 30
P 11 16 33
S 57 58 58
ERA 2.30 2.46 4.00
INN 183.2 318.1 481.2
CL 47 87 214
BB 54 81 139
K 198 215 221
WHIP 0.96 1.15 1.40
SALA DE PRENSA
-Ryan Helsley está atrayendo el interés de los clubes como lanzador abridor, y los Tigres de Detroit están entre los equipos que han hablado con él sobre un posible traslado a la rotación.
Se ha vuelto una tendencia que los
relevistas con experiencia como
abridores generan interés en puestos de
rotación en toda la liga. Para jugadores
como Reynaldo López, Seth Lugo y
Michael King, la decisión ha sido
increíblemente exitosa y terminó
atrayendo la atención en las
conversaciones sobre el Cy Young.
-Los Mets de New York tienen algo claro: buscan cerrador. A la par de sus negociaciones con Edwin Díaz, varios reportes de prensa indican de su interés en Devin Williams y el venezolano Robert Suárez. Los newyorkinos ya se han puesto en contacto con los agentes de ambos cerradores. David Stearns y se equipo de trabajo deberán sopesar el tipo de acuerdo que buscan los cerradores disponibles en el mercado. La traba con el boricua parece estar en la cantidad de años que desea para su nuevo contrato. Por su lado, Suárez es el de mayor edad con 35 años por 32 de Williams y Díaz.
-En la LVBP las Águilas del Zulia se apoyaron en 5.1 entradas y una carrera de José Davila y par de triples de Eduardo Torrealba para completar la barrida de Bravos en Margarita. Zulia ganó 6-3 en lo que fue su octavo triunfo en 10 juegos para quedar en solitario en la punta de la LVBP.
Los Tigres de Aragua consiguieron su tercer triunfo en la semana al vapulear al Magallanes 14-5. Jean Pinto tiró 5.2 entradas en blanco. Cardenales de Lara tuvo su primera semana sobre .500 y la cerró con barrida ante Caribes en Barquisimeto. Lara juega ahora para 16-16 e igualó a Bravos en el cuarto lugar. Finalmente, los Tiburones de La Guaira vencieron 9-7 a los Leones del Caracas con cuadrangulares de Daniel Montaño y Jadher Areinamo.
-En LIDOM, las Águilas Cibaeñas siguen indetenibles. Ayer vencieron 4-1 a los Leones del Escogido para alcanzar su victoria 20 en 24 juegos disputados. El debutante Abdiel Mendoza tiró 5.0 innings sin permitir ni hits ni carreras.
Por otro lado, los Gigantes del Cibao sacudieron 14-6 a los Toros del Este para ubicarse en el tercer lugar de la tabla de clasificación. Los Gigantes sonaron 18 imparables.
La jornada la cerró el triunfo 5-4 de laa Estrellas Orientales ante los alicaídos Tigres del Licey. Un hit de oro de Robinson Canó en el décimo inning dejó en el terreno al Licey y decretó su quinta derrota al hilo.
-Los Leones del Escogido tendrán una incorporación de lujo. Se trata del receptor titular de los Astros de Houston, Yainer Díaz. El careta viene a ser una pieza importante para los actuales campeones de la liga dominicana. El mánager Alex Cintrón informó que Díaz no podrá actuar como receptor en días consecutivos. Su bate será aprovechado como designado.

