Entre líneas

Entre Líneas 20-Nov-2025

SINOPSIS

 
Hoy le damos un vistazo a esos veteranos de la LVBP que siguen produciendo al mas alto nivel. De 35 años o mas y dando guerra en la liga venezolana. En el «Versus» la gran zafra de Jadher Areinamo nos llevó a la temporadas de novatos de Max Ramírez y Ernesto Mejía, quienes sonaron 15 y 14 jonrones respectivamente en su primer año en la liga.
Y en «Sala de Prensa», la MLB muestra a unos Bravos de Atlanta activos con un cambio y el regreso de su cerrador. También te contamos el enredo en la tabla de clasificación de la LVBP y el dominio de las Águilas Cibaeñas en LIDOM.

 
 
EL ABRIDOR
 
La temporada 2025-2026 avanza hacia
 el ecuador de su calendario. Hay un grupo de jugadores que se niegan a ceder el protagonismo en sus equipos a pesar de su veteranía. Cuando muchos pueden pensar que su rendimiento estaría en descenso las estadísticas se empeñan en revelar su utilidad.
Para este trabajo hemos delimitado en edad a los mencionados. Solo tomaremos en cuenta a jugadores con 35 o mas años y que destacan en la actual zafra.
Veamos:
 
ALEXI AMARISTA (BRAVOS / 36 Años)
En sus últimos 10 juegos tiene 17 hits y 12 remolcadas. Nada extraño para el pequeño jugador de los Bravos de Margarita. Mantiene su buen contacto y oportunismo con el madero. En una alineación explosiva como la de los insulares, Amarista es un complemento ideal.
26 JJ/ 110-35 / 15 CA / 21 CI / 6 2B/ 5BB-11K / .318 AVE / .774 OPS
JOSÉ MARTÍNEZ (TIGRES / 37 Años)
Para muchos, el bateador mas puro de la LVBP. Hasta ahora en otra sobresaliente campaña a juzgar por sus promedios. Eso si, por ahora, y al contrario de sus últimos tres torneos, tiene mas ponches que boletos recibidos y su ritmo de remolques ha retrocedido. Sin embargo, sigue siendo un dolor de cabeza enfrentarlo.
24 JJ / 87-29 / 9 CA/ 16 CI/ 11BB-18K / .333 AVE/ .408 OBP/ .483 SLG / .891 OPS
BALBINO FUENMAYOR (CARIBES / 35 Años)
De cinco semanas disputadas, ha sido designado dos veces como el mas destacado. Balbino Fuenmayor le da la mano a una muy buena primera mitad de su equipo. En lo individual, ya con seis jonrones se ubica entre los líderes de ese departamento. En su temporada 15 sigue siendo ese peligroso toletero que representa serio peligro nada mas llegar al plato.
25 JJ/ 93-30/ 5 2B / 6 HR/ 11 CA / 23 CI/ .323 AVE / .376 OBP / .570 SLG / .946 OPS
GORKYS HERNÁNDEZ (TIGRES / 38 Años)
A pesar de su abrupta salida de Lara ha logrado adaptarse rápido a su nuevo equipo. Mantiene su nivel defensivo que una de sus grandes cualidades. Su promedio de bateo y de embasado van bien. Eso si, anda lejos de sus 27 robos y 40 anotadas de la temporada anterior y solo ha contribuido con tres extrabases.
27 JJ / 101-34/ 14 CA/ 11 CI / 14BB-19K / 4 BR/ .337 AVE/ .429 OBP
ALÍ CASTILLO (ÁGUILAS / 36 Años)
Al inicio de la temporada perdió algunos juegos. Desde que se unió no ha parado de producir. Es Alí Castillo en su campaña 14 y donde mantiene su línea de motor ofensivo de las Águilas. Batea para .375 a pesar que tiene de 17-3 en últimos cuatro juegos.
23 JJ / 80-30 / 18 CA/ 9 CI / 9BB-5K /.375 AVE / .446 OBP/ .450 SLG / .896 OPS
 
PEDRO RODRÍGUEZ (ÁGUILAS / 38 Años)
 
El derecho vive otro gran año. No importó un nuevo cambio de uniforme. Brilló con Tiburones en la 2024-2025 y actualmente va por el mismo camino con los zulianos. Luego de tres temporadas para el olvido, en las dos últimas zafras ha resurgido con mayor fuerza.
15 JL/ 1-0/ 15.0 inn/ 11 hits/ 3 CP/ 3 CL/ 2 BB / 11 K
VERSUS
 
ERNESTO MEJÍA (2009-2010) VS MAXIMILIANO RAMÍREZ (2008-2009)
AÑOS DE NOVATOS
La actuación del joven Jadher Areinamo de los Tiburones de La Guaira nos da pie al «Versus» de hoy. Areinamo llegó a 10 cuadrangulares. Es el sexto novato en la LVBP que supera los 10 vuelacercas en una misma zafra.
Le dedicamos el «Versus» a los dos novatos con mas jonrones en una temporada: Ernesto Mejía de las Águilas del Zulia y Maximiliano Ramírez con los propios Tiburones.
Fueron campañas muy parecidas y bestiales. Mejía cargó con el premio Novato del Año y MVP de la 2009-2010.
Ramírez se llevó la distinción como el recluta del año en la 2008-2009 pero Jesús Guzmán y sus 67 remolcadas se le atravesaron para el MVP.
No sabemos hasta donde llegará Areinamo pero ya con sus 10 jonrones se inscribió en una selecta lista.
Mientras, le dejamos las actuaciones de Mejía y Ramírez para que seleccione la de su preferencia.
        MEJÍA  RAMÍREZ
JJ        57           50
VB       212        191
HITS    62          57
2B        14         14
3B         0            1
HR       14          15
CI         41          53
BB       16          23
K          51         57
BR        1             0
AVE   .292       .298
OBP   .355      .391
SLG   .557       .618
OPS   .912     1.009
MEJÍA
-Consiguió dos juegos de par de cuadrangulares cada uno.
-La mitad de sus vuelacercas (7) fueron en Maracaibo.
-Sumó 28 extrabases.
RAMÍREZ
-Tuvo dos compromisos de dos jonrones cada uno.
-Sumó siete juegos con tres o mas remolcadas, incluidos uno de siete y cinco impulsadas respectivamente.
-Siete de sus jonrones fueron conectados en el Universitario.
-Finalizó con 30 extrabases
 
 
SALA DE PRENSA
-Los Astros y los Bravos anunciaron un intercambio de jugadores de cuadro. El jugador polivalente Mauricio Dubón se dirige a Atlanta, mientras que el especialista defensivo Nick Allen irá a Houston. Dubón, de 31 años, pasó casi cuatro temporadas en Houston. Ganó dos Guantes de Oro como jugador utility.

Allen ha seguido jugando gracias a su gran defensa. Ha sido considerado un excelente jugador de cuadro desde sus días en la preparatoria. Allen ha registrado estadísticas defensivas fantásticas en cada temporada de su carrera muy contrario a su bateo.

-Los Bravos de Atlanta anunciaron la renovación del contrato del cerrador Raisel Iglesias, agente libre, por un año y 16 millones de dólares. El lanzador regresa para su quinta temporada en Atlanta con el mismo salario que percibió en 2025. El veterano de 11 años ostenta una efectividad de 2.35 en 218.2 entradas lanzadas desde que los Bravos lo adquirieron de los Angelinos en la fecha límite de traspasos de 2022. Ocupa el cuarto lugar en las Grandes Ligas con 113 salvamentos desde el inicio de esa temporada.

-Ayer la MLB anunció el regreso del juego en «Field of Dreams» en Dyersville,  Iowa. Los Mellizos de Minnesota y los Filis de Filadelfia serán los equipos de esta tercera edición. Tendrá transmisión en la plataforma de streaming «Netflix». Las dos primeras ediciones fueron un éxito y MLB espera repetir la experiencia que maravilló no solo a los amantes del béisbol sino del deporte en general.

-En la LVBP los resultados de este miércoles generaron un triple empate en el liderato de clasificación. Los triunfos de Caribes de Anzoategui 11-3 sobre Magallanes y de los Tigres de Aragua 5 por 3 ante los Cardenales de Lara, propiciaron la igualdad en la punta con las Águilas del Zulia. En el otro resultado de la jornada, los Leones del Caracas cortaron su racha de seis derrotas seguidas al imponerse 9-4 ante los Tiburones de La Guaira. Caracas dio cuatro cuadrangulares, dos de ellos de Brainer Bonaci.

-En LIDOM, las Águilas Cibaeñas no dejan de ser noticia. Ayer derrotaron 3-1 a los Toros del Este para dejar su récord en 17-3 con su segunda racha de la temporada de siete triunfos seguidos. De esa manera sacó 7.5 juegos de ventaja a los propios Toros, equipo que ocupa el segundo lugar en la tabla de clasificación y que hasta anoche tenía récord nivelado (10-11). Por otro lado, los Gigantes del Cibao hicieron cuatro carreras en el octavo inning para vencer 5-2 a las Estrellas Orientales. Finalmente, los Leones del Escogido dejaron en el terreno a los Tigres del Licey 5-4 gracias a un hit de Erick González en la parte baja del noveno inning.

-En la Liga Arco de México, los tres punteros lograron sumar una nueva victoria. Los líderes, Yaquis de Obregón (20-11) vencieron 7-3 a los Algidoneros de Guasave con el receptor Santiago Chávez como figura al irse de 4-2, con jonrón, doble y cuatro impulsadas. Los Cañeros de los Mochis (19-12) se impusieron 6-3 sobre Hermosillo y los Jaguares de Nayarit (18-13) se afianzaron en el tercer lugar con victoria de 10-3 sobre los Charros de Jalisco.

El pitcheo de Cardenales se quedó a las puertas de un juego sin hit

En un emocionante encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los crepusculares estuvieron a un paso de inscribir […]

VER MÁS

La Previa LVBP #1: Magallanes y Tiburones suben el Telón

Inicia una temporada más de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y con ello, en La Previa LVBP de BeisbolPlay […]

VER MÁS