Entre líneas

Entre Líneas 13-Nov-2025

EL ABRIDOR

 
La temporada 2025-2026 de la LVBP ya recorrió su primer tercio. Hoy revisaremos una prioridad para los ocho equipos: sus abridores. Hasta el momento no hay un equipo con una rotación sólida o por lo menos con tres brazos confiables.

Veamos una radiografía de lo que ha sido este arranque de campaña.

Récord de abridores
Águilas        3-7
Caribes       1-8
Cardenales 1-4
Magallanes 1-8
Tigres           4-5
Tiburones    2-7
Leones         2-3
Bravos          3-5
En total los abridores de la LVBP tienen un récord de 17-48
-Efectividad de abridores
Águilas        5.57
Caribes        5.11
Cardenales  5.99
Magallanes 4.03
Tigres           4.38
Tiburones    3.86
Leones         4.79
Bravos          4.43
La efectividad colectiva de los abridores de la LVBP es de 4.92
-Porcentaje de innings lanzados por abridores
Águilas        39.6%
Caribes        34.7%
Cardenales  41.5%
Magallanes 42.3%
Tigres           45.4%
Tiburones    51.5%
Leones         37.9%
Bravos          45.6%
-Importados usados como abridores y su efectividad
Águilas       3 (8.82 Era)
Caribes       4 (3.91 Era)
Cardenales 1 (4.58 Era)
Magallanes 2 (5.23 Era)
Tigres           3 (4.95 Era)
Tiburones    3 (3.34 Era)
Leones         3 (7.58 Era)
Bravos          3 (5.68 Era)
 
-Ningún abridor ha ganado mas de dos juegos.
-En 44 ocasiones los abridores han tirado por lo menos 5.0 innings.
En 14 oportunidades han sumado 6.0 innings o mas.
Solo un lanzador ha podido lanzar 7.0 entradas (Zac Grotz)
-Los Tiburones de La Guaira es el equipo con mas aperturas de 5.0 innings o mas con nueve. Le siguen los Navegantes del Magallanes con ocho.
-Ricardo Sánchez (5) y Zac Grotz (4) dominan ese departamento.
-Se han conseguido 13 aperturas de calidad en la campaña.
-Con respecto al 2024 el mayor bajón lo experimenta Cardenales de Lara. Los abridores crepusculares cerraron 2024 con registro de 17-8. En la actualidad presentan 1-4.
El de mayor mejoría hasta ahora son los Tigres de Aragua quienes terminaron 2024 con 5-17 y ahora tienen 4-5.
VERSUS
 
WALTER JOHNSON (1913) VS BOB GIBSON (1968)
 
El pasado domingo 9 de noviembre Bob Gibson habría cumplido 90 años. Aprovechamos esa fecha como excusa para un Versus de leyendas. Gibson posee lo que para muchos ha sido una de las campañas mas dominantes de un abridor en MLB. Hoy lo comparamos con la que pudo haber sido la mejor temporada de otro grande: Walter Johnson.
Aunque ocurrieron en épocas distintas, ambas zafras tienen en común el dominio de sus rivales y números difíciles de ver en la actualidad.
Johnson en 1913 con Washington ganó 36 juegos. Los Medias Blancas de Chicago en 2024 ganaron 41 encuentros y los Rockies de Colorado 43 en 2025.
Gibson con los Cardenales de San Luis en 1968 lanzó 28 juegos completos con 13 blanqueos.
Los dos lanzadores odiaban ser sacados del juego y preferían terminar ellos la tarea y no sus relevistas.
Dos temporadas de ensueño. ¿Gibson o Johnson? ¿1913 o 1968? ¿Cuál es su preferida?
         GIBSON  JOHNSON
JL        34             48
JI         34             36
G          22             36
P           9               7
S           0               2
ERA    1.12         1.14
INN    304.2       346.0
HITS    198          232
CP        49             56
CL         38            44
BB         62            38
K           268         243
WHIP   0.85         0.78
WAR    11.2          15.2
JOHNSON
-Ganó el MVP de esa campaña
-Tiró 29 juegos completos con 11 blanqueos
-Los rivales le conectaron para .191 de promedio.
-En 29 de sus salidas no cedió carreras limpias.
GIBSON
-Ganó el MVP ese año.
-Sumó 28 blanqueos y 13 blanqueos.
-Los rivales le batearon para .184 de promedio.
-Consiguió 11 juegos de 10 o mas ponches.
-En 15 de sus aperturas no recibió carreras limpias y en otros nueve conpromisos solo una rayita.
SALA DE PRENSA
 
-Pat Murphy se llevó por segundo año seguido el premio Mánager del Año de la Liga Nacional. Murphy recibió 27 de los 30 votos disponibles para el primer lugar. El técnico de 66 años llevó a los Brewers a un récord de franquicia de 97 victorias, más que cualquier otro equipo de béisbol en 2025. Se convirtió en el primer mánager de la Liga Nacional en ganar el premio en temporadas consecutivas desde que Bobby Cox, de los Bravos de Atlanta, lo hiciera en 2004 y 2005.
-Steven Vogt también repitió en la Liga Americana como Mánager del Año. Vogt, de Cleveland, se convirtió el martes en el primer ganador consecutivo del premio al Mánager del Año de la Liga Americana desde que Kevin Cash, de Tampa Bay, lo lograra en 2020 y 2021. Es el primero en lograrlo en sus dos primeras zafras como mánager de Grandes Ligas.
Vogt obtuvo 17 de los 30 votos de primer lugar y terminó con 113 puntos, superando por poco a John Schneider de los Azulejos de Toronto (91). El mánager de los Marineros de Seattle, Dan Wilson (50 puntos), finalizó tercero.
-Los Angelinos contratarán al exmánager
de los Azulejos de Toronto, John Gibbons, como coach de banca bajo la dirección del nuevo dirigente, Kurt Suzuki. También contratará al ex jardinero de Grandes Ligas, Adam Eaton, como entrenador de primera base.
Gibbons, de 63 años, ha dirigido durante
11 temporadas en las Grandes Ligas,
todas con los Azulejos. Esa larga
trayectoria al frente de un equipo será
valiosa para Suzuki, quien nunca ha dirigido. En las últimas dos temporadas, Gibbons fue entrenador de banca de los Mets bajo la dirección de Carlos Mendoza.
-El jugador de cuadro y jardinero de los
Dodgers de Los Ángeles, Tommy Edman,
será operado del tobillo derecho la
próxima semana según lo informó el
gerente general, Brandon Gomes. No se
proporcionarán detalles sobre la cirugía,
pero Gomes indicó que se espera que
Edman esté listo para el inicio de los
entrenamientos de primavera.
El problema de tobillo parecía limitar a
Edman durante toda la temporada 2025.

El pitcheo de Cardenales se quedó a las puertas de un juego sin hit

En un emocionante encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), los crepusculares estuvieron a un paso de inscribir […]

VER MÁS

La Previa LVBP #1: Magallanes y Tiburones suben el Telón

Inicia una temporada más de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y con ello, en La Previa LVBP de BeisbolPlay […]

VER MÁS