NOTICIAS

La hermandad de verdad se apoderó de esta Serie

Como en pocas oportunidades esta Serie del Caribe sí que logró abarcar el concepto de familiaridad, más allá de la típica reunión de los países caribeños en un solo torneo como se vende comunmente. Al menos tres parejas de hermanos reconocidos disputarán el clásico caribeño en suelo patrio y por fortuna con los mismos colores. ¿Qué los une? Al menos uno le ha hecho vivir al otro una experiencia de Grandes Ligas.

Los Schoop en Curazao

Jonathan, tiene una experiencia de diez años en Grandes Ligas, tres de los últimos con los Tigres de Detroit, y es quizá la figura central de la selecciòn isleña en esta, su primera invitación al torneo que reúne a los campeones de las ligas profesionales de cada país involucrado. Sin embargo, en el caso de los Wildcats KJ74, su nómina está formada por un conglometrado de peloteros que se titularon en un campeonato local AA, por ello, Sharlon, de 35 años, recibió también la oportunidad de representar a su tierra natal.

El también inicialista ve acción en la Liga Mayor Holandesa, allí tiene promedio de .333 en cuatro campañas con 7 jonrones y 53 remolcadas.

También la familiar Profar iba a formar parte del roster curazolaño, con Yurickson y Yuremi, pero al final el primero no estuvo en el roster decisivo.

Los Arcia

Oswaldo y Orlando se titularon campeón en la LVBP con Leones del Caracas y durante buena parte de su carrera profesional en Venezuela han compartido los mismos, equipos. De hecho firmaron al profesional con los Tigres de Aragua, estos los cambiaron juntos a Caribes de Anzoátegui en 2014 y desde allí llegaron en la campaña anterior a los hoy campeones de Venezuela.

Ambos tienen experiencia en grandes ligas. Oswaldo, el mayor, estuvo cuatro años en el show, entre 2013 y 2016, con Minnesota, Tampa Bay, Miami y San Diego. Por su parte, su hermano Orlando, fue incluso campeón de Serie Mundial con los Bravos de Atlanta en 2021 tras su llegada desde los Cerveceros.

Los Ramos

David y Wilson son la bateria perfecta y el complemento perfecto para reforzar a Leones del Caracas en esta SDC. Este par compartió los mismos colores en Venezuela con Tigres de Aragua, pero en la actualidad solo Wilson, el careta con experiencia en MLB, permanece allí. David, su hermano menor y conocido como el “bufalito”, el deminutivo del sobrenombre que tiene su hermano mayor, tuvo una brillante campaña con Bravos de Margarita en la pelota local que lo llevó a ser electo como refuerzo en el Round Robin y ahora en la Serie del Caribe.

Wilson estuvo 12 años en las mayores y remolcó más 500 carreras en dicho lapso, en el que dejó promedio de .271 y ahora es uno de los caretas de mayor jerarquía en el circuito local.

¿Quienes trabajan en equipo para llevar el trofeo de la serie a casa?

 

Anthony Volpe en procura de hacer historia en Nueva York

El joven campocorto de Yankees de Nueva York, Anthony Volpe está punto de ganarse un cupo en el equipo grande. […]

VER MÁS

Rougned Odor probará en el jardín izquierdo

Rougned Odor está como invitado en el equipo grande de Padres de San Diego y probará sus dotes en el […]

VER MÁS