Ezequiel Tovar ha sabido llevar la bandera de los campocortos venezolanos en Grandes Ligas. No en vano, se conoce al país como la «cuna de los grandes SS», aunque los receptores estén tomando protagonismo en los últimos años. El nativo de Maracay ha podido destacar con el guante, pero también con el madero.
El torpedero de Rockies de Colorado es uno de los favoritos de la afición, por su talento y entrega, por algo le dieron la extensión de contrato en 2024 y en la jornada del sábado alcanzó una importante cifra personal.
Ya son 400 los hits que ha conectado Ezequiel Tovar desde que debutó a finales de 2022. Ezequiel Tovar llegó a este registro en la parte baja del cuarto inning, cuando le conectó un sencillo al jardín derecho al mexicano Javier Assad.
De esta manera, Tovar se convierte en el venezolano 93 con 400 o más imparables y el shorstop 20 en lograrlo. Esta lista la comanda claramente Miguel Cabrera con 3.174 y entre los jugadores de la posición seis, Omar Vizquel con 2.877.
Te puede interesar: Con nuevo registro, Luis Matos tuvo su mejor noche del 2025
De esos 20 campocortos, 12 dieron más de 1.000 inatrapables y solo cuatro pasaron los 2.000. El último de ellos Elvis Andrus (2.091), quien se unió al mencionado Vizquel, Luis Aparicio (2.667) y David Concepción (2.326).
Si lo comparamos con «Manos de Seda» y El Rey David», Ezequiel Tovar tiene mejor ritmo en sus primera cuatro zafras en el big show. En ese mismo lapso, Vizquel conectó 388, mientras que Concepción pegó 309.
Suscríbete ahora a BeisbolPlay por solo $19.99 y disfruta de la temporada más emocionante del béisbol venezolano e internacional.
Ezequiel Tovar ha sido golpeado por las lesiones en 2025, por eso no está ni cerca del tope de hits que impuso en 2024 con 176. Recordemos también que lideró el departamento de dobles en la Liga Nacional con 45 y que hablando de cifras redondas, en este momento está uno de los 100.
Hay que decir, que esos 176 imparables son la octava mejor marca en un año para un SS venezolano. César Izturis sigue teniendo el récord con 193 en 2004, misma zafra que ganó el Guante de Oro.