Lo que está haciendo Eugenio Suárez en 2025 es simplemente sensacional. Es líder en jonrones de la Liga Nacional y en carreras remolcadas de todas las Grandes Ligas. Todo eso en cien juegos, cifra que precisamente pondremos como límite para compararlo con par de leyendas venezolanas.
El criollo viene de disputar su segundo Juego de Estrellas luego de una increíble primera mitad de temporada y para la segunda parte su ritmo no ha bajado.
Con 36 batazos de vuelta completa, «Geno» se encuentra en una batalla de poder a poder contra Shohei Ohtani. Ambos lideran el Viejo Circuito en bambinazos y son segundos en MLB solo por detrás de Cal Raleigh (39).
Dichas conexiones de Eugenio Suárez hicieron que superara a José Miguel Cabrera y Andrés Galarraga para imponer un nuevo récord de jonrones en los primeros cien compromisos de una zafra.
El mayor registro lo tenía el «Big Cat», que pegó 33 en 1998 con Bravos de Atlanta. Por su parte, Miggy tenía el segundo mejor número con 32 en 2013 con Tigres de Detroit. Curiosamente ambos sluggers terminaron dichas temporadas con 44 vuelacercas.
Cabrera igualaría su tope impuesto en 2012, año de la Triple Corona y para Galarraga fue su segunda mejor cifra, dado que había sonado 47 en 1996 con Rockies de Colorado.
Te puede interesar: Salvador Pérez rumbo a los 300 cuadrangulares.
Asimismo, aunque es líder en impulsadas de todo el show, no es el venezolano con más fletadas en los primeros cien duelos de un certamen.
El récord lo tiene Miguel Cabrera con 99 en 2013. Le siguen Andrés Galarraga con 95 en 1997 y Magglio Ordoñez con 90 en el 2000.
¿Cambiará de aires Eugenio Suárez?
La fecha limite de cambios en Grandes Ligas está por llegar y Eugenio Suárez es una de las piezas más codiciadas, por razones obvias.
Yankees de Nueva York y Marineros de Seattle, equipos con aspiraciones a postemporada, están entre los principales pretendientes para sumar al nativo de Ciudad Piar.
Hay que recordar que al terminar la campaña Eugenio Suárez será agente libre y será una pieza que cualquier equipo desearía tener.
En 2018 el antesalistas firmó contrato con Rojos de Cincinnati por ocho años y $79 millones. Jugó cuatro zafras con Rojos, dos con Marineros de Seattle y las últimas dos con Cascabeles de Arizona.