EL ABRIDOR
La MLB no se detiene. Luego de la Serie Mundial se nos viene la entrega de premios, reuniones invernales y por supuesto la agencia libre. Hoy revisamos a los bateadores mas codiciados luego de sus campañas en 2025.
Tucker no tuvo el tipo de temporada completa de explosión que los Cachorros esperaban obtener cuando intercambiaron tres jugadores por él la temporada baja pasada. De hecho, bateó menos jonrones este año (22) que en su temporada abreviada de 2024 (23). Sin embargo, jugó con una fisura en su mano derecha durante más de la mitad de la temporada. Esa es una buena razón para apostar por una recuperación de él en 2026.
Ha sido un defensor por encima del promedio en el jardín derecho durante la mayor parte de su carrera y debería seguir siéndolo durante varias temporadas más. También es uno de los agentes libres más jóvenes de su clase, por lo que un contrato a largo plazo le asegura al equipo que lo contrate varias de sus mejores temporadas. Tucker debería obtener el mayor contrato de agente libre del invierno debido a ese potencial.
BO BICHETTE:
Antes de esta postemporada, Bichette nunca había jugado un inning en las Grandes Ligas en otra posición que no fuera la de campocorto. Parece hora de que se consolide en la segunda base. Su bate aún lo convertirá en una estrella en esa posición, y podría ser un defensor por encima del promedio.
El peculiar swing de Bichette y su velocidad de bateo algo lenta no le han impedido registrar porcentajes de contacto superiores al promedio. Si lo colocan en la segunda base, incluso con un defensa promedio, será un jugador que aportará entre 4.5 y 5 victorias durante muchos años. Debería obtener mejores resultados que Willy Adames el invierno pasado.
CODY BELLINGER
Tras un año discreto en Chicago en 2024, Bellinger se mudó al Bronx y tuvo una temporada de recuperación que marcó el segundo mejor WAR de su carrera. Bellinger tuvo una enorme disparidad entre su rendimiento en casa y como visitante en 2025, con una línea ofensiva de .302/.365/.544 en el Yankee Stadium y de .241/.301/.414 fuera de él.
Bellinger perfeccionó este año con los Yankees, una estrategía de enfoque en el contacto y en mantener el bate en la zona de strike por más tiempo, en lugar de simplemente intentar conectar jonrones a diestra y siniestra. Si a esto le sumamos que juega una defensa sólida en cualquiera de las esquinas del jardín, con la capacidad de jugar en el jardín central y la primera base, debería estar disponible para un contrato de cuatro años.
Tras una tibia acogida en la agencia libre el invierno pasado, Bregman firmó un contrato de tres años con Boston con opciones de jugador para 2026 y 2027. Decidió no ejercer los dos últimos años de su contrato con Boston después de una sólida temporada en 2025. Nunca ha sido un bateador de élite por su velocidad de bateo; su éxito se debe a su excelente coordinación ojo-mano y a que sus decisiones al batear son de las mejores en las Grandes Ligas.
Su defensa empeoró en 2025, pero aun así se mantuvo por encima del promedio. Se perdió más de 40 partidos a mitad de temporada por una lesión en el cuádriceps; de no haber sido por eso, habría registrado su mejor WAR desde 2022.
PETE ALONSO
Alonso terminó renovando con los Mets en febrero tras recibir muy poco interés en la agencia libre, algo sorprendente para un jugador que había conectado 40 jonrones tres veces en sus seis temporadas y que apenas tenía 30 años. Pasó el invierno estudiando videos para mejorar la mecánica de su swing. En la primera mitad de 2025 se vieron los cambios no tanto así en la segunda parte de la campaña.
Su defensa, que nunca fue su fuerte, ha llegado al punto en que probablemente deba jugar como bateador designado en su rol principal. Su poder sigue siendo claramente superior; jugó todos los partidos los últimos dos años. Quizás no sea una gran inversión a largo plazo, pero puede ser de gran ayuda para muchos equipos ahora mismo como un bateador de poder en la posición de bateador designado.
KYLE SCHWARBER
Schwarber sin duda eligió el momento perfecto para tener la mejor temporada de su carrera, y de hecho ha establecido récords personales en WAR dos años consecutivos. Esta temporada, lideró la Liga Nacional con 56 jonrones, a solo uno del récord histórico de los Filis y terminó décimo en la Liga Nacional en OBP con .365
Todo eso es positivo; ahora viene lo malo. Schwarber jugará a los 33 años en 2026, ya es bateador designado y está en el límite superior de la cantidad de swings fallidos que un bateador puede permitirse sin dejar de ser productivo. Su porcentaje de ponches está entre los 10 peores de las Grandes Ligas y falla más del 40% de los swings a lanzamientos quebrados. Casi todo su daño lo produce con rectas, lo cual es excelente hasta que su velocidad de bateo disminuye un poco… algo que sucede con la edad.

